2010/06/17

¿Navarramericanos?


Seguimos con los artículos
que tuve el honor de ilustrar.
Eskerrik asko, JM!
---------------------------------------------

El Presidente Sanz ha visitado a la “comunidad” navarra en Argentina, según, para remarcar nuestra singularidad como autonomía diferenciada. En la prensa lo vimos cantando que le “dieron la una y las dos y las tres” a lo Sabina, lo que explica bastante su concepto de diferencialidad. Claro que siempre es mejor eso que intentar bailar el Agur Jaunak, como el día de marras…

Cuando Sanz y los suyos hablan de “diferencialidad” no se refiere, sabido es, a nuestras diferencias con los indios patagones, sino con el resto de los vascos. Lo cual, dicho además en América, es una solemne memez. Desde la Tierra de Fuego al Canadá no encontraremos un solo lugar donde los hijos de estas provincias no anden mixturados y en rebaño común. Como dice Caro Baroja en La Hora de Navarra del XVIII:
“Fuera, lejos, los navarros se agruparán con los navarros y de modo más amplio con los vascongados en general”.
Eso lo sabe hasta el último corellano que acabó de lechero en Mar de Plata, y lo saben también millones de americanos que blasonan el abolengo. Sea en la llanadas de la Pampa o California, sea en cualquier barrio porteño, un Górriz de Olite se entreverará sin dificultad con un Irisarri bajonavarro o un Altuna vizcaino, en la cancha de cualquier frontón.

Sanz no visitó los centros donde más navarros hay en la actualidad: las Euskal Etxeak y los Laurak Bat. Hay docenas de ellos. El primero fue fundado en 1877 en Buenos Aires, como reacción al despojo de los Fueros. De los 240 primeros socios, 40 eran navarros, de Corella incluso. Durante la Gamazada organizaron colectas para sufragar el Monumento a los Fueros.

El primer Centro Navarro, surgió en 1895. Era un centro más del País, y San Fermín se celebraba en la Plaza Eúskara de Buenos Aires, junto al resto de comunidades vascas. Ante todo, la familia unida. De hecho, el fundador del Centro y su carnet número uno, era Crisanto Ayanz, fundador también de la sociedad Gure Echea y miembro del Centro Vasco.

Los centros vascos en América son anteriores al nacionalismo. Fueron los emigrados carlistas del siglo XIX quienes los impulsaron. Pero también los republicanos se cobijaron en ellos, buscando paliar la nostalgia: bajo el retoño del Arbol de Gernika, en el Laurak Bat bonaerense hay una placa de aquellos navarros progresistas: Homenaje al Símbolo de la Libertad. Agrupación Navarra Republicana. Buenos Aires, 1953. En ese mismo local de la calle Belgrano nació en 1942 la editorial EKIN fundada entre otros por los hermanos Irujo, Estornés Lasa… Allí, durante el franquismo, se refugió la cultura navarra perseguida. Mientras aquí se difundían los bodrios de Del Burgo y de la Falange, allí editaban las obras de Campión, Boissonade, Iturralde, Estornés, Barandiarán… Y allí mismo, Nicolás Esandi, obispo de Viedma e hijo de Jaurrieta, presidió el “Instituto Americano de Estudios Vascos”, junto con otros ilustres paisanos, entre ellos el gran tenor Isidoro Fagoaga, que cantaba a Gayarre mucho mejor que nuestro Presidente a Sabina.

En resumen, los navarramericanos no existen: desde el siglo XVI sólo hay un medio de encontrar navarros en América: buscarlos en su espacio natural; esto es, el conjunto de la diáspora vasca. Pero algunos, aunque les den la una y las dos y las tres, sólo verán lo que quieren ver.


Iruzkinak. Bota hemen zurea:

0 iruzkin. Gehitu zurea:

Argitaratu iruzkina

Blog hau DoFollow eskolakoa da. Komentatzen ez duzun bakoitzean, Anne Geddesek beste nini bat betirako traumatizatzen du.

Éste es un blog DoFollow. Cada vez que no comentas, Anne Geddes traumatiza de por vida a otro bebito.

Copyleft - Exprairen edukinen lizentzia

Creative Commons-en baimena Webgune honen edukina, beste izen batez sinatuta agertzen ez bada, honako lizentziaren pean aurkitzen da: Creative Commons Aitortu-EzKomertziala-LanEratorririkGabe 3.0 Unported License. >>>>> El contenido de este blog, salvo los casos en que se reconozca otra autoría, se encuentra publicado bajo la siguiente licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
HostGator promo code