2010/08/19

Aniversario olvidado


Seguimos con los artículos
que tuve el honor de ilustrar.
Eskerrik asko, JM!
---------------------------------------------

Este verano* estamos celebrando el 75 aniversario de las Asambleas municipales que dieron, en el período republicano, un respaldo clamoroso de los ayuntamientos navarros al Estatuto de Autonomía Vasco o Vasconavarro.

Con tanta ignorancia y tanta perdiz mareada por medio ¿cómo explicar en la actualidad aquél tremendo apoyo de los navarros a una autonomía conjunta para las cuatro provincias? En aquellos primeros meses republicanos, en los que las sesiones municipales eran unos gallineros, discutiendo acaloradamente sobre la tierra, el comunal, la enseñanza, las procesiones, la religión… ¿Saben ustedes que en lo único que estaban de acuerdo todos los concejales navarros, derechas e izquierdas, era en el Estatuto Vasco?

¡Qué momento, ver en la Sociedad de Estudios Vascos al liberal Serapio Huici, al derechista Rafael Aizpún, al carlista Joaquín Beunza, al nacionalista Santiago Cunchillos y al jurista Luis Oroz, redactando unidos aquel artículo primero!: “El País Vasco integrado por las actuales provincias de Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya constituye una entidad natural y jurídica con personalidad política propia y se le reconoce como tal el derecho a constituirse y regirse por sí mismo como Estado Autónomo dentro de la totalidad del Estado español”. ¡Y qué alegría, ver aprobarse el estatuto por la aclamación de 427 municipios, en la fiesta de Lizarra del 14 de junio de 1931!

Los socialistas y republicanos que presidían la nueva Gestora de Diputación, propusieron otro proyecto similar de Estatuto, en el que metieron mano desde la izquierda a los monárquicos navarros. Fue votado el 10 de agosto del mismo año, y conviene repasar las cifras: de 220 ayuntamientos navarros presentados, 200 apoyaron el Estatuto Vasco; hubo tres municipios en favor del Estatuto navarro, y 15 por ningún estatuto. Lo decía hasta Aizpún: Navarra era euskaldun. Y manteniendo, en cualquier caso, su personalidad histórica.

Tras nueva Constitución Española, que obligó a modificar el texto, en la asamblea en enero de 1932 el 64,46% de los delegados navarros se mostró otra vez a favor, aunque aumentaron las deserciones, no por el Estatuto Vasco en sí, sino por sus contenidos más o menos laicos o religiosos, que lo dejaron al pairo de los huracanes que sacudían la República.

Al final, el tema religioso y el enfrentamiento con las directrices republicanas hizo que Navarra quedara fuera del Estatuto por una mínima diferencia; y trampeada, según demostró Jose María Jimeno Jurío en su libro Navarra jamás dijo no al Estatuto Vasco. En 1936 el Frente Popular Navarro intentó recuperar el Estatuto, pero ya no hubo tiempo. Franco ya plantaba cipreses.

Hay algo que la mentira no puede borrar: hace 75 años todos los ayuntamientos navarros fueron directamente preguntados si querían o no una autonomía conjunta con el resto de territorios vascos. Y el resultado favorable fue abrumador, desde Etxalar a Cortes, en una, en dos, y hasta en tres asambleas. No fue nada extraño, sino acorde con una tradición. ¿Será por eso que a algunos les aterroriza que se vuelva a preguntar a los navarros sobre el tema?

*El artículo se publicó originalmente en 2006.


Iruzkinak. Bota hemen zurea:

0 iruzkin. Gehitu zurea:

Argitaratu iruzkina

Blog hau DoFollow eskolakoa da. Komentatzen ez duzun bakoitzean, Anne Geddesek beste nini bat betirako traumatizatzen du.

Éste es un blog DoFollow. Cada vez que no comentas, Anne Geddes traumatiza de por vida a otro bebito.

Copyleft - Exprairen edukinen lizentzia

Creative Commons-en baimena Webgune honen edukina, beste izen batez sinatuta agertzen ez bada, honako lizentziaren pean aurkitzen da: Creative Commons Aitortu-EzKomertziala-LanEratorririkGabe 3.0 Unported License. >>>>> El contenido de este blog, salvo los casos en que se reconozca otra autoría, se encuentra publicado bajo la siguiente licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
HostGator promo code