2010/11/30

Consulte a su bibliotecaria


Otro relato escrito por Patxi Irurzun 
tuve el honor de ilustrar.
Gracias, Patxi, por permitirme publicarlos.
--------------------------------------------- 

El lector guardaba cola en el Servicio de Préstamo de la Biblioteca, mientras en la noria de su mente daban vueltas una serie de preguntas insustanciales, de esas que nunca interesan a los tertulianos: ¿preocupa en Africa el mal de las vacas locas, o es solo un cagadita de mosca pija y europea en comparación con el genocidio provocado allá por el SIDA? ¿cómo es que la legislación de menores permite poner en la calle a dos chicas que en Andalucía matan a una tercera y encarcela durante catorce años a quien en Euskalherria se le acusa de quemar un cajero?¿Se habría lesionado Miguel Sanz mientras preparaba un partidillo de paddel contra Jose Mari en el que se apostarían –aunque ya se sabe que al jefe hay que dejarle siempre ganar– el desmantelamiento del polígono de tiro?…

2010/11/25

Capuchinos


Seguimos con los artículos
que tuve el honor de ilustrar.
Eskerrik asko, JM!
---------------------------------------------

El encaje de Navarra dentro de la jaula constitucional de España ha necesitado de muchos martillazos y remaches. Las órdenes religiosas también han tenido que someterse de grado o a la fuerza a los dictados de Madrid. Es el caso de los capuchinos.

La Orden de Frailes Menores Capuchinos es una de las tres autónomas de la Orden Franciscana y comenzó su implantación vasca en Pamplona, en 1606. En 1656, Navarra fue declarada provincia capuchina autónoma y en 1679 se unió a Guipúzcoa, Vizcaya, Álava y La Rioja, su espacio natural. En 1900 la provincia capuchina pasó a denominarse de Navarra-Cantabria-Aragón.

2010/11/24

Cartas al director: Novísimo periodismo


Otro relato escrito por Patxi Irurzun 
que, al igual que otros publicados en este blog,
tuve el honor de ilustrar.
Gracias, Patxi, por permitirme publicarlos.
--------------------------------------------- 

Señora directora: la culpa de todo la tuvo Tonino. Cuando yo acabé la carrera de periodismo él había puesto de moda el tipo de reportero apocado, y a pesar de mi evidente y patológica timidez la cadena de televisión que me contrató como becario (puesto que a pesar de todo yo tenía un expediente de la hostia) no dudó en colocarme al frente de un programa que contraprogramara al “Caiga quien caiga”. Así que allá estaba yo, obligado a patearme calles y saraos. Recuerdo que el primer día me moría de miedo, pero resultó sencillo, sólo tuve que sacar el micrófono y comenzaron a aparecer señoras en batas y rulos, caballeros desdentados a los que les hacía falta subtítulos incluso cuando decían “ el poblema es que yo pienso de que…”…

2010/11/22

Los Baleztena


Seguimos con los artículos
que tuve el honor de ilustrar.
Eskerrik asko, JM!
---------------------------------------------

Para los navarros jóvenes, la familia Baleztena suena hoy día a alcanfor político, a retranca del franquismo y a intransigencia navarrera, siempre presta a adornar de rojo y gualda sus caserones de la plaza de Leiza y de la plaza del Castillo de Iruñea. Pero la imagen actual, cuya caricatura es Pancha Navarrete, no debería hacernos olvidar que los Baleztena son una destacada familia vasquista de Navarra.

2010/11/18

20-N


Otro relato escrito por Patxi Irurzun 
que, al igual que otros publicados en este blog,
tuve el honor de ilustrar.
Gracias, Patxi, por permitirme publicarlos.
--------------------------------------------- 

…es lo que pasa, tron, que la peña es que no se da cuenta del mérito que tiene ser nazi. Porque yo soy nazi, eso para empezar, que hay que tener los cojones bien puestos para reconocerlo, y además que hace falta, tío, que los nazis de verdad tenemos que decirlo, porque si no, ya ves, ahora han empezado a llamar así a especies inferiores, por ejemplo el otro día le oí decir a uno de esos progres de mierda que cómo cambiaban las cosas, que si ahora eran los israelitas los que se comportaban como nazis con los palestinos, no me jodas, hombre, ya lo que faltaba, un judío nazi ¿a dónde vamos a llegar?

2010/11/09

Baroja, Don Pío


Seguimos con los artículos
que tuve el honor de ilustrar.
Eskerrik asko, JM!
---------------------------------------------

Es curioso cómo Don Pío ha sido recuperado para la literatura española, después de tantos recelos sobre su obra. Su liberalismo mordaz espantó curas y provocó censores, y en 1936 apartaron sus obras de las estanterías, junto a otras de Galdós, Pardo Bazán, Zorrilla, Tolstoi, Víctor Hugo, Tagore, Machado, Quevedo, Dostoyevski, Shakespeare… En 1942, la eficaz Asociación Católica de Padres de Familia de mi pueblo reparó que todavía no se había expurgado Fantasías Vascas de don Pío. Al fuego con él. ¡Ya bastaba de tanta leyenda de Jaun de Alzate, tanta aventura de Shanti Andía y tanto aldeanismo vasco, en la hora de los destinos universales de España!

2010/11/05

La redacción de los viernes


Otro relato escrito por Patxi Irurzun 
tuve el honor de ilustrar.
Gracias, Patxi, por permitirme publicarlos.
--------------------------------------------- 

Todos los viernes, Don Crescencio, el profesor de lengua y literatura nos mandaba escribir una redacción. A Don Crescencio solíamos pintarrajearle y llenarle de escupitajos la bata blanca. Después cuando él veía las manchas decía tartamudeando: –y…y mi mujer… la… lavándola todos los días con alcohol– y se colocaba de cara a la pared para que no viéramos que estaba llorando. El hecho de que no le tomáramos en serio tenía su lado bueno, y era que escribíamos las redacciones sin inhibiciones. De ese modo nuestras historias se convertían en fantasías eróticas, crónicas deportivas… Yo solía, cuando acababa mi redacción, dictarle a mi compañero de pupitre libelos atroces contra otros profesores, o compañeros que me caían gordos, porque él siempre se ofrecía voluntario para leer la redacción y, cuando Don Crescencio se lo permitía, nos tronchábamos de risa. Para mi propia redacción solía reservar las que consideraba mis mejores capacidades pero me servía de poco, pues el profesor me devolvía siempre el cuaderno con una R, de regular.

En cierta ocasión Don Crescencio me mandó leer mi ejercicio.

2010/11/03

Forrestewart Gump

En episodios anteriores hemos visto otros trailers de peliculas más o menos actuales, retrotraídas al Hollywood dorado. Hoy, con todos ustedes, un reparto estelar se ha reunido para ofrecer un premake de Forrest Gump, encabezado –como no podía ser de otra manera– por James Stewart.


Y de propina, su correspondiente making of:

Forrestewart Gump

Aurreko ataletan ikusi izan ditugu trailer batzuk, non gaur egungo hainbat pelikula urrezko Hollywooden landuak izan balira bezala ezagutu ditugun. Ariketa xelebrea. Hari horretatik tiraka, gaur eta hemen, izugarrizko aktore sorta bildu da Forrest Gumpen premake bat eskaintzeko. Nola ez, Forresten papera betetzen James Stewart izango dugu. Bestela, ezin.



Eta prezio berean, honen making of adierazgarria:


2010/11/02

Aduanas y fronteras


Seguimos con los artículos
que tuve el honor de ilustrar.
Eskerrik asko, JM!
---------------------------------------------

Sabido es que las aduanas son uno de los símbolos más evidentes de la autonomía y soberanía de los pueblos. Si a la mayoría de los navarros le explicaran que Navarra tenía aduanas con el resto del Estado español hace sólo 165 años, (es decir, tres abuelas) posiblemente no lo creería. Y sin embargo, fue en 1841 cuando pasaron “la frontera” del Ebro a la muga pirenaica. Con la victoria del ejército “nacional”, el Estado consiguió su ansiada “unidad constitucional” y abolía uno de los derechos forales más significativos de las cuatro “provincias exentas”. El artículo 16 de la Ley de Modificación de Fueros ordenaba que fueran trasladadas a los Pirineos, “sujetándose a los aranceles generales que rijan en las demás aduanas de la Monarquía”.
Blog hau DoFollow eskolakoa da. Komentatzen ez duzun bakoitzean, Anne Geddesek beste nini bat betirako traumatizatzen du.

Éste es un blog DoFollow. Cada vez que no comentas, Anne Geddes traumatiza de por vida a otro bebito.

Copyleft - Exprairen edukinen lizentzia

Creative Commons-en baimena Webgune honen edukina, beste izen batez sinatuta agertzen ez bada, honako lizentziaren pean aurkitzen da: Creative Commons Aitortu-EzKomertziala-LanEratorririkGabe 3.0 Unported License. >>>>> El contenido de este blog, salvo los casos en que se reconozca otra autoría, se encuentra publicado bajo la siguiente licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
HostGator promo code