escritos por Josemari Esparza Zabalegi
que tuve el honor de ilustrar.
Eskerrik asko, JM!
---------------------------------------------
Sabido es que las aduanas son uno de los símbolos más evidentes de la autonomía y soberanía de los pueblos. Si a la mayoría de los navarros le explicaran que Navarra tenía aduanas con el resto del Estado español hace sólo 165 años, (es decir, tres abuelas) posiblemente no lo creería. Y sin embargo, fue en 1841 cuando pasaron “la frontera” del Ebro a la muga pirenaica. Con la victoria del ejército “nacional”, el Estado consiguió su ansiada “unidad constitucional” y abolía uno de los derechos forales más significativos de las cuatro “provincias exentas”. El artículo 16 de la Ley de Modificación de Fueros ordenaba que fueran trasladadas a los Pirineos, “sujetándose a los aranceles generales que rijan en las demás aduanas de la Monarquía”.