escritos por Josemari Esparza Zabalegi
que tuve el honor de ilustrar.
Eskerrik asko, JM!
---------------------------------------------
Símbolo de Navarra, utilizado, de una forma u otra, por todos los navarros. La historia oficial lo representa en las cadenas que, según, Sancho el Fuerte ganó en la batalla de Las Navas en 1212. El cronista Moret escribe en 1677 que las cadenas no se introdujeron de golpe tras la batalla, “sino poco a poco y con el tiempo” y remarca esto con el hecho de que el propio Sancho usaba como insignia “una águila grande abiertas las alas… insignia suya primitiva”. El Arrano Beltza parece pues el antecesor del actual escudo. Sin embargo el escudo de Navarra aparece ya en lugares del Reino de Navarra en fechas anteriores a la famosa batalla. Tomás Urzainki cita San Miguel de Estella en 1160; la Biblia de Pamplona en 1189, etc. Dice que el origen del escudo es un símbolo solar, evolucionado “hacia el carbunclo de ocho brazos que tras la conquista irán transformándolas en cadenas”, en un intento de engarzar más la historia del Reino con la de los reinos españoles.