2011/04/18

Retrato de Familia


Otro relato escrito por Patxi Irurzun 
tuve el honor de ilustrar.
Gracias, Patxi, por permitirme publicarlos.
--------------------------------------------- 

Son padre, madre y tres niñas. Pero Dios también está con ellos, al menos en cada uno de sus billetes, que es lo que importa. “In good we trust”. Confiamos en Dios, es el lema de cada uno de los dólares que han sacado para pagar las hamburguesas. Porque esta familia, es una familia americana, yeah, y la foto se la han hecho mientras cenan en el Mcdonalds, después de pasar la tarde del sábado en el centro comercial.

El padre se parece a Milhouse, el amiguito de Bart Simpson, algo crecidito. A Milhouse le pegaban el cole, le llamaban cuatroojos, y siempre le elegían a pies el último cuando se hacían los equipos de beisbol en el recreo. Al final Milhouse, en lugar de salir al patio se quedaba con los otros empollones, en el laboratorio de química, o en la sala de ordenadores… Todos ellos son ahora Bill Gates de barrio, o gobernadores del estado que, cual modernos Demóstenes, superaron su dixlesia en los clubs de debate universitarios… El sueño americano está al alcance de todos, siempre que no sea de colores, negro, hispano, indio, o no haya escrito nunca en un email frases como “este fin de semana me lo he pasado BOMBA en Kentucky”. El sueño americano está incluso al alcance del empollón gafotas de la clase, y por eso, porque detrás de las gruesas lentes del padre brilla una mirada resentida que lo mismo puede ser la de un pez gordo, un sesudo investigador que trabaja para el Pentágono ideando humanitarias sillas eléctricas que no chamusquen demasiado a los condenados a muerte, por eso, el camarero también aparece en este retrato de familia, atendiéndoles servicialmente. Por si las moscas.

Aparece por partida doble en realidad este camarero, pues al fondo, en la pared, está colgada su foto, la del empleado del mes, justo junto a los plastones de sangre que no consiguieron limpiar después de que el perturbado del mes entrara al burguer pegando tiros.

Algo más a la derecha tenemos a la madre, que esta semana ha seguido por televisión los ejercicios de aerobic de Jane Fonda y ya sólo pesa 130 kilos. Con un poco más de ejercicio, cuando llegue el “abdominaiser” que ha pedido a teletienda, piensa que podría recuperar la figura que tenía cuando ella también acariciaba con los dedos el cielo de ese sueño americano, cuando estaba a punto de entrar en el grupo de animadoras y practicando volteretas en el jardín fue a parar de cabeza a la barbacoa. A partir de entonces todo cambió para ella. El “quarterback” del equipo de fútbol ya no le invitó al baile de fin de curso. Ni él ni nadie, en realidad. A todos les daban algo de repelús aquellas quemaduras en los brazos y el cuello. A todos excepto a Milhouse, con quien finalmente terminaría casándose, no demasiado convencida. En el fondo daba lo mismo, si lo hubiera hecho con cualquiera de los otros el resultado habría sido el mismo, se habría convertida en un ama de casa americana, entregada a la abnegada tarea de preservar la sagrada institución familiar, cuyos frutos ahí están, sentadas frente a ella y Milhouse, devorando las hamburguesas con voracidad.

Las tres niñas son como “matriuskas”, esas muñecas rusas una dentro de otra y dentro de la una otra más. Tienen 4, 8 y 12 años. La más pequeña es monísima, rubita, delgadita… La segunda ya comienza a ensancharse sospechosamente. Y la tercera puede competir en tonelaje, sin problemas, con su madre. De hecho cada mañana, al entrar al colegio, tiene que pasar de medio lado por el detector de metales en el que deja la pistola que siempre lleva encima por si algún hombre de color, negro, hispano, o indio le ofrece un caramelo con drogas.

Las tres matriuskas pasan los fines de semana correteando con sus amiguitos, todos ellos igualmente obesos, por el centro comercial. Y después se van a cenar al Macdonalds, con sus papás y se hacen una foto. Y así son felices. América es grande. Cada vez más grande: de hecho retratos de familia como este ya se pueden sacar en cualquier lugar.


Iruzkinak. Bota hemen zurea:

1 iruzkin:

  1. creo que estados unidos tiene problemas mas gordos que el de tener ciudadanos muy gruesos , por ejemplo tienen el problema der ir asesinando gente por medio planeta tan tranquilos, porque se consideran la élite del mundo y eso es contagioso

    ErantzunEzabatu

Blog hau DoFollow eskolakoa da. Komentatzen ez duzun bakoitzean, Anne Geddesek beste nini bat betirako traumatizatzen du.

Éste es un blog DoFollow. Cada vez que no comentas, Anne Geddes traumatiza de por vida a otro bebito.

Copyleft - Exprairen edukinen lizentzia

Creative Commons-en baimena Webgune honen edukina, beste izen batez sinatuta agertzen ez bada, honako lizentziaren pean aurkitzen da: Creative Commons Aitortu-EzKomertziala-LanEratorririkGabe 3.0 Unported License. >>>>> El contenido de este blog, salvo los casos en que se reconozca otra autoría, se encuentra publicado bajo la siguiente licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
HostGator promo code