2011/06/08

Kalimotxo sobre la arena


Otro relato escrito por Patxi Irurzun 
tuve el honor de ilustrar.
Gracias, Patxi, por permitirme publicarlos.
--------------------------------------------- 

Mañana, 9 de junio, tomando impulso desde el último peldaño de la escalera al cielo que son para ellas los sanfermines, las Peñas de Iruñea celebrarán su tradicional Festival, y lo harán con un concierto de macarras, que es como se hacen, o se deberían hacer siempre estas cosas, sobre todo cuando el lugar elegido es, como en esta ocasión, una plaza de toros. La misma sobre cuya arena sólo un mes más tarde caerán despanzurrados medio centenar de morlacos. No hay fiebre aftosa, ni mal de las vacas locas que valga. Lo único que cambiará bajo el sol de julio será que los monosabios, que no son unos primos de Amedio a los que mandaron a la universidad, sino los que les rebanan las orejas a los bichos masacrados, ya no tendrán que mancharse las manos de mierda cuando el presidente de la corrida (sobre este término no haremos juegos fáciles de palabras) haya considerado el asesinato como una de las bellas artes y condecore al artista, un tipo en leotardos marcando paquete, con un trofeo de dudoso gusto: el rabo del animal. Ahora será preciso llevar a analizar las vísceras a algún laboratorio de referencia.

Tampoco fluirán, pues, riachuelos de plasma hacia los sumideros del patio de caballos, ni los carniceros quitarán la piel a las reses muertas como quien pela una mandarina, para salir después con los grandes costillares descuartizados al hombro y el peto chorreando sangre hacia los camiones frigoríficos, a veces mientras unos metros más allá algún picoleto hace prácticas de tiro con un toro devuelto a los corrales.

Era ésta una estampa que algunos espectadores, al descubrirla entre bambalinas, contemplaban con mueca de repulsión, para a continuación volverse a su localidad y comerse una cazuelica de ajoarriero tan pichis, sin una sola arcada, mientras abajo en el ruedo el quinto de la tarde, todavía vivo, vomitaba a borbotones el corazón por la boca.

A estas alturas cualquier sagaz lector habrá adivinado que este pretende ser un artículo antiataurino, a la manera de aquellos con los que saluda cada primavera la llegada de esta época de sangre y moscas el escritor valenciano Manuel Vicent, quien, por cierto, acaba de publicar una recomendable compilación de textos que embisten contra los toros, o mejor dicho, contra los toreros, y que han sido ilustrados magníficamente por El Roto.

Lo que quizás no hayan adivinado todavía es a que venía todo aquello de las peñas, y el concierto de macarras. Pues bien, venía a que siempre resulta gratificante comprobar que esos monumentos a la barbarie (¿por qué será que algunas veces, durante las guerras o los estados de excepción se convierten en prisiones, en centros de tortura?), las plazas de toros, también pueden servir a otro tipo de diversiones menos cruentas, por mucho que haya quien crea que un concierto de macarras es una especie de akelarre en el que se invoca al diablo y se reclutan a tiernos infantes ofreciendoles calcamonias de Pikatxu empapadas de ácido lisérgico.

Cualquiera de los que mañana vayan a ese concierto, sobre todo los que también tengan el abono preparado para dentro de un mes, saben que eso no es cierto, y que, por el contrario, aunque se intente justificar la presencia en el tendido de sol por el ambiente, la merienda o el sorbete de limón, por todo ello no dejan de morir bichos de 600 kilos allá abajo, mientras las charangas tocan “Tiembla Tamara”, “No rompas más mi pobre corazón” o cualquier otra impresentable canción del verano.

Tamara, King Africa, Georgie Dann, de momento, no han llenado la plaza de toros. Leño, Metallica, Barricada, si. Ojalá mañana, en el festival de las peñas la historia se repita. Lo deseo tanto como me gustaría que en los sanfermines los tendidos se quedaran vacíos. Porque por lo menos mañana los charcos sobre la arena serán sólo de kalimotxo.


Iruzkinak. Bota hemen zurea:

0 iruzkin. Gehitu zurea:

Argitaratu iruzkina

Blog hau DoFollow eskolakoa da. Komentatzen ez duzun bakoitzean, Anne Geddesek beste nini bat betirako traumatizatzen du.

Éste es un blog DoFollow. Cada vez que no comentas, Anne Geddes traumatiza de por vida a otro bebito.

Copyleft - Exprairen edukinen lizentzia

Creative Commons-en baimena Webgune honen edukina, beste izen batez sinatuta agertzen ez bada, honako lizentziaren pean aurkitzen da: Creative Commons Aitortu-EzKomertziala-LanEratorririkGabe 3.0 Unported License. >>>>> El contenido de este blog, salvo los casos en que se reconozca otra autoría, se encuentra publicado bajo la siguiente licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
HostGator promo code