Se rumorea últimamente que en Estados Unidos se pretende regular el uso del Photoshop y similares para que no caiga en abuso. Una iniciativa promovida por Seth y Eva Matlins está impulsando la llamada Ley de Autoestima:
"No podemos ignorar que nuestra cultura de la belleza tiene efectos tremendamente negativos sobre las niñas y las mujeres. Los problemas son reales, serios y duraderos, ocurren cuando no nos damos cuenta de que las imágenes y los ideales del cuerpo humano presentado en los medios de comunicación, están creando falsas expectativas y normas para la población femenina de nuestro país"
Según un estudio de Dove Self-Esteem, el 80% de las mujeres se muestran inseguras ante las ultraperfectas imágenes de las famosas en los diferentes medios de comunicación. La aplicación de este proyecto de Ley de Autoestima consistiría en señalar visiblemente cuándo una imagen ha sido retocada, para que quede constancia de su relativa correspondencia con la realidad.
La siguiente serie de fotografías se compone de imágenes utilizadas en campañas publicitarias –por supuesto, muy retocadas– con el interesante añadido de sus originales tal y como se tomaron, y antes de pasar por el obligado Photoshop.
Iruzkinak. Bota hemen zurea:
0 iruzkin. Gehitu zurea:
Argitaratu iruzkina