que, al igual que otros publicados en este blog,
tuve el honor de ilustrar.
Gracias, Patxi, por permitirme publicarlos.
---------------------------------------------
---------------------------------------------
Y después de tanto tiempo ahí está de nuevo, Pozí, aquel freak que descubriera Cárdenas, el de Crónicas Marcianas; Pozí, con sus patitas de alambre, como la Gallina Caponata, la que pasaba mucho hambre, con su joroba tierna, como un bizcocho que ha explotado en mitad de la espalda, y sus ojitos, dos moscardones verdes revoloteando en busca de un poco de cariño por todo el plató; Pozí, travestido de lagarterana y marcándose un pasadoble mientras Cañita Brava hace restallar como látigos sus castañuelas y canta en un inglés macarrónico el último tema que su imaginación de torbellino en el patio de un psiquiátrico ha dado a luz con fórceps; Pozí y Cañita Brava superando aquel dueto que este último, contra su voluntad, se veía obligado a representar junto a un tipo de melodía monocorde y, de puro soso, gracia por arrobas, aquel tipo de cuyo nombre no consigo acordarme y que a Cañita Brava lo sacaba de sus casillas, le obligaba a interrumpir sus canciones (entonces en un euskalki extinto del chino mandarín o en el árabe indescifrable de Bin Laden en los vídeos de la CIA), a montarle el pollo, todo ello en aquella descarnada parada televisiva de monstruos que era El Semáforo.