2011/10/06

Iban Barrenetxea Premio Euskadi Ilustración 2011

El Premio Euskadi de Ilustración, que se concede por tercera vez como categoría dentro de los Premios Literarios Euskadi, organizados por el Gobierno Vasco, ha recaído en el libro Bombástica Naturalis (A buen paso), de Iban Barrenetxea (Elgoibar, 1973).

En su valoración, el jurado, ha destacado de las ilustraciones que son:
"elegantes y dinámicas en su diseño, con un acabado preciosista en iluminación y texturas que cuida hasta los mínimos detalles. El texto se armoniza perfectamente con los dibujos, exhaustivos y detallistas pero sin caer en lo farragoso. La gama de colores, tostados, ocres y verdes, se mimetiza con el mundo vegetal en el que respira toda la historia. Así, la obra nos sumerge en un mundo onírico y muy personal, que cautiva al lector, gracias a la elaborada dinámica de las ilustraciones, que se despliegan juguetonamente por todo el espacio de cada página, repleta de deliciosos detalles.".

Iban Barrenetxea Euskadi Ilustrazio Saria 2011

Bombastica Naturalis lanagatik (A buen paso) jaso du Iban Barrenetxea ilustratzaile elgoibartarrak 2011ko Euskadi Literatura sarietako bat, literatura lanaren ilustrazioen atalari dagokiona, hain zuzen ere.

Eusko Jaurlaritzako Kultura Sailak banatzen ditu Euskadi sariak.

Hona hemen Barrenetxearen lana saritzeko epaimahaiak zabaldu duen arrazoiketa:
"Ibanen ilustrazioek oso diseinu dotore eta dinamikoa dute, eta akabera preziosista dute argiztapenean eta egituretan; xehetasun txikienez ere arduratu egin da. Testua ezin hobeto harmonizatzen da marrazki zehatz eta zorrotzekin, baina korapilatsua izan gabe. Kolore-sorta (beltzaranak, okreak eta berdeak) landareen munduarekin antzeratzen da eta hantxe hartu du arnasa istorio osoak. Horrela bada, lanak sakondu egingo gaitu oso mundu oniriko eta pertsonalean, irakurlea txunditzeko modukoa; hori guztia, ilustrazioen dinamika landuari esker. Ilustrazio horiek xehetasunez betetako orrialde osoan zabalduko dira jolasti".


Poesía carcelaria


Otro relato escrito por Patxi Irurzun 
que, al igual que otros publicados en este blog,
tuve el honor de ilustrar.
Gracias, Patxi, por permitirme publicarlos.
--------------------------------------------- 

Ha llegado el invierno. El invierno de verdad. Ese frío que traspasa el cuerpo como un carámbano hasta los tuétanos. Mi chabolo se encuentra en una esquina de la prisión y el viento helado lo golpea sin piedad hasta convertir sus paredes en una nevera. Pero no me importa. Lo prefiero a cualquiera de esos otros que dan al patio, donde el paisaje son solo los tendereros, la ropa interior colgada como una bandera blanca, una rendición, un desierto de caricias. Desde la ventana de mi chabolo veo el monte, el sol, la luna, los pájaros que pasan… Mi chabolo es un sol de hielo negro, un sol que un dios canalla, un dios a imagen y semejanza del hombre, ha apagado de un manotazo pero alrededor del cual, a pesar de todo, la tierra sigue girando. Un dios crepuscular al que cada atardecer de verano las parejas degollan para tumbarse bajo los rescoldos de su cielo ensangrentado a comerse un helado entre beso y beso. Como si su amor fuera una venganza por el que nos han arrebatado a nosotras a cambio de estos días iguales –recuento, comedor, patio…–, estos días de fugas abortadas en llamadas y vis a vis cronometrados, en cartas rasgadas a las que sin embargo no pueden tapar los agujeros que nos dejan ver fugazmente el otro lado del muro. Y así sé que aunque aquí todo esté detenido, fuera las estaciones se suceden, después del verano llega el otoño y tras las rejas los montes se peinan con las cenizas de cielos grises y hojas amarillas, hojas que en la ciudad los barrenderos amontonan, y sobre las cuales se lanzan los niños, sienten regocijados crujir bajo sus cuerpecitos la hojarasca seca, muerta, la reducen a polvo entre carcajadas, completan sin tener conciencia de ello el ciclo, y así la vida sigue, y no hay chabolo en el que puedan encerrarla, en el que la vida quepa por completo, sólo pueden encarcelar nuestros cuerpos, pero nuestros sueños, nuestros recuerdos, traspasan los muros, y lo mismo hacen, en dirección contraria, los de quienes nos quieren y nos esperan al otro lado…
Blog hau DoFollow eskolakoa da. Komentatzen ez duzun bakoitzean, Anne Geddesek beste nini bat betirako traumatizatzen du.

Éste es un blog DoFollow. Cada vez que no comentas, Anne Geddes traumatiza de por vida a otro bebito.

Copyleft - Exprairen edukinen lizentzia

Creative Commons-en baimena Webgune honen edukina, beste izen batez sinatuta agertzen ez bada, honako lizentziaren pean aurkitzen da: Creative Commons Aitortu-EzKomertziala-LanEratorririkGabe 3.0 Unported License. >>>>> El contenido de este blog, salvo los casos en que se reconozca otra autoría, se encuentra publicado bajo la siguiente licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
HostGator promo code