Político y maqui. Nacido en Pamplona en 1910. Falleció en 1973. Estudió con los Jesuitas en Tudela y derecho en Zaragoza. Procedente del republicanismo, ingresó en 1931 en el partido comunista. Formó parte de la candidatura Frente Popular en febrero de 1936 y participó en la toma de la Diputación en marzo de ese año.
A raiz de la sublevación de los generales en julio de 1936, huyó a Francia, trasladándose posteriormente a Bilbao en donde fue instituido fiscal del tribunas popular del Gobierno Vasco. Tras la caída de Bilbao, fue gobernador civil de Alicante, Albacete y Cuenca. En 1939 acompañó a La Pasionaria al salir ésta de Madrid rumbo a Orán.
Reorganizó el P. C. E. en Francia y organizó la resistencia española contra la ocupación nazi. En 1944 al fallar la invasión del maquís, Carrillo desencadenó contra Monzón un proceso de acusaciones contra él y el “monzonismo”. Detenido en Barcelona en 1945, en circunstancias poco claras, solo en 1947 dará “Mundo Obrero” la noticia de su expulsión del partido.
En el juicio a que es sometido en 1948 es condenado a 30 años de cárcel salvándole de la muerte las gestiones que algunos amigos navarros con importantes influencias realizaron ante las autoridades franquistas. Salió de la cárcel en 1956. Fue a México donde residió durante varios años. Volvió a España estableciéndose en Mallorca durante un tiempo y volviendo a Pamplona en 1970.
Iruzkinak. Bota hemen zurea:
0 iruzkin. Gehitu zurea:
Argitaratu iruzkina