2012/04/19

San Fermín 2012: Carteles Finalistas

El Ayuntamiento de Pamplona acaba de dar a conocer los finalistas a la elección del cartel anunciador de los sanfermines 2012. Ésta es, a botepronto, mi valoración y mi apuesta.

Para empezar, he de reconocer que veo mucho más nivel que en años anteriores. Al menos se ven propuestas diferentes y más atrevidas en la ejecución. Siendo el tema que es y conociendo las limitaciones –todas– que existen, ya es algo.

Tenemos dos kilikis (Caravinagre en ambos casos), un txistulari (¿tal vez un tercer kiliki?), un zaldiko, un corazón, toros-encierros en cuatro casos y la presencia del propio San Fermín en otros dos.

1. Caravinagre simplificado hasta el extremo. Me parece una imagen atractiva, pero el público de Pamplona (que es el que vota, al fin y al cabo) no lo valorará por oscuro. Demasiado color negro, que junto al rojo y blanco clásicos, no arriesga mucho en cuanto a gama. Este no.

2. El rostro del santo y el encierro incluido en su mitra, se dan la mano en este cartel. La multitud y el personaje, la veta pagana y la cara cristiana se funden sobre fondo rojo. Se le aprecia una voluntad de estilo y puede ser agradable para el gran público. Tanto que parece querer clasificar la fiesta como "apta para todos los públicos". Esta comercialidad lo convierte, en mi opinión, en claro favorito para ganar (a mi pesar, porque mi preferido es otro). Probablemente será el vencedor. Este sí.

3. Ejemplo de cartel de diseño habitual. Minimalista, con inevitable gama tricolor y un motivo equilibrado y amable. A pesar de ello, no evita cierta sensación de déjà vu y sabe a poco en cuanto a significado. Este no.

4. Otro modelo tricolor. La imagen del corazón se me hace un poco ñoña para una fiesta tan desatada. La fiesta está llena de vida, sí, y a lo mejor es lo que el cartel busca expresar (latidos, optimismo, alegría de vivir…) pero hablamos de algo mucho más potente, más primario. La tipografía se pierde en el conjunto y parece más una campaña de donación de sangre. Este no.

5. Una propuesta atractiva. El estilo, sin ser nada rompedor, llena un vacío importante en las selecciones y elecciones de los últimos años. Colores vivos, tipográficamente dinámico y uniendo en un solo elemento el toro, la ropa de fiesta, el santo y un zaldiko de la comparsa. Con todos estos ingredientes debería tener el favor inmediato del gran público, si no fuera (¡oooh!) por la propia fuerza del dibujo y su trazo desenfadado. Habrá quien considere que es infantil (todo el mundo tiene un sobrino de 4 años capaz de hacer algo así) o incluso que constituye una falta de respeto al santo ("el patrón de Pamplona merece un retrato más digno que éste"). Este no.

6. Otro ejemplo de cartel de diseño. Aunque a primera vista me ha parecido una máscara veneciana, supongo que se trata de un txistulari o de un kiliki. Juega con el elemento del número 12 y recurre, como tantos, a la gama tricolor. Me resulta algo frío y apagado, sin fuerza. La tipografía, demasiado discreta en el conjunto. Es fino y elegante, pero no me resulta apropiado. Este no.

7. Una de las sorpresas. El mensaje de la imagen es directo, por eso me sobra el "I want you for". La pose del personaje es lo bastante icónica y reconocible como para precisar de la frase. Seguramente, la intención era darle un aire más global, pero eso mismo puede volverse en su contra. No creo que en Pamplona se aprecie como debiera y, aunque a muchos nos haga cierta gracia, no ganará. Una broma no es suficiente para conseguir un cartel ganador (al menos en Pamplona). Este no.

8. Mi preferido. Estéticamente maravilloso, para mi gusto. Tal vez, porque de alguna manera me recuerda aquellos dibujos de la UPA. Tiene humor, sensibilidad y, a pesar de recurrir a los tres colores habituales, tiene el buen gusto de variar sus tonos y darle un aire entre onírico y nostálgico. Tipográficamente me parece muy logrado. En conjunto, un cartel elegante, pero demasiado pagano para nuestra ciudad. Vino, fiesta interminable (hasta la gaupasa) y alusiones al sexo (aunque le dé su puntico de joie de vivre) no son los ingredientes por los que deberían destacar los sanfermines de las gentes de bien. Una pena, pero no ganará. Y he de decir que es el mejor cartel sanferminero de los que he visto en los últimos años. Pero no. Este no.

Ahora, si quieres y si vives en Pamplona, puedes votar a tu favorito en la web del Ayuntamiento. Y siempre puedes dejar tu opinión aquí mismo. ¡Comenta!


Iruzkinak. Bota hemen zurea:

10 iruzkin:

  1. Estoy de acuerdo contigo, el 5 y el 8 son mis preferidos por la pasión que encierran y lo bien plasmados que están. De hecho, me parecen demasiado buenos para ser carteles de fiestas ;) Ojalá gane alguno de los dos.

    ErantzunEzabatu
    Erantzunak
    1. Me alegraría y me sorprendería mucho, si así fuera. A lo mejor he pecado de pesimista, pero vista la trayectoria de los últimos años…

      Ezabatu
  2. Muy interesante tu reflexión. :-)

    ErantzunEzabatu
  3. Por favor!!! tu criterio para opinar sobre los carteles e inexistente, hay unas bases de composición, claridad de mensaje e impacto visual que son básicas a la hora de componer un buen cartel, el "me gusta" no es valido para esto, es como decir que me parece un buen coche solo porque tenga una bonita manivela para abrir las puertas!!! Seamos serios a la hora de opinar!!

    ErantzunEzabatu
    Erantzunak
    1. ¿Lo dices por mí?

      Así, de buen rollo, te agradecería que te explicaras mejor o que dijeras cuál es tu favorito.

      Se agradece el sincero comentario. Si lo argumentas, mejor me parecerá.

      Ezabatu
  4. Hola Exprai, no te conocía me he encontrado tu blog trasteando por el Facebook del ayuntamiento y decirte que me encanta este post. Por la opinión constructiva y sin acritud. Estoy un poco hasta los huevos de ver tanta mala leche vacía y sin fundamento en los comentarios por ahí, y una voz así es todo un oasis. Si además te has presentado y no te han elegido, aun te honra mas tu manera de expresarte. Enhorabuena!

    Ahora, si me lo permites mis opiniones... No de todos, solo en continuación a los apuntes sobre el 7 y el 8, mis dos favoritos.
    Discrepo contigo en que la frase en ingles sobra, si es verdad lo que dices, que la pose es lo suficientemente reconocible, pero en mi opinión no tanto como entiendo que tu crees. Seguro que habrá mucha gente que no conoce el cartel al que esta parodiando, y al añadir la frase lo hace entendible hasta en ese supuesto... La podría haber puesto en español y euskera, y probablemente se habría ahorrado reticencias, pero imagina que guirigai de textos... No se, a mi en ingles no me molesta... ¿No estamos fardando todo el día de que es una fiesta universal?

    El ultimo me encanta también, pero creo que su mensaje es demasiado fino, es mas una ilustración que un cartel, o un cartel para degustar a fuego lento... En mi opinión no le ayuda el color, creo que si hubiese estado entonado igual pero con colores mas fuertes y vivos se habría compensado esa finura y hubiese sido mas rotundo. Totalmente de acuerdo con lo de los mensajes de la escena, borrachera Gaupasa, sexo y toros... Aunque no se si es lo mejor para destacar, aunque sea a lo que la mayoría viene ;-)

    En lo demás totalmente de acuerdo salvo en el que crees que es el ganador, yo creo que será uno de mis dos favoritos.

    Un abrazo

    ErantzunEzabatu
  5. Interesantes los comentarios... a mi por ejemplo en un principio el del inglés me gustaba mucho pero el inglés no se si me hacía mucha gracia... luego pensándolo bien la verdad es que le da un punto publicitario que es muy novedoso, te llama a la fiesta... yo al final lo he votado... San Fermín es una fiesta internacional que se celebra en mi ciudad y a la que todo el mundo que la conoce quiere venir y eso me hace sentir orgulloso!

    ErantzunEzabatu
  6. Txistulari12/4/22, 14:05

    Pues a mi la parodia de Caravinagre es el que más me mola... el 7... yo lo veo como una burla... "ven, ven a San Fermin que mira lo que tengo aquí detras para ti..." ;-)
    Es una invitación abierta a venir a la fiesta... y el ingles encaja perfecto al ser la parodia que es... el 5 también me mola mucho, muy divertido y cachondo, el dibujo es supercontudente... y del 8 que tanto mola por aquí pues yo no lo veo... la idea está bien y bonito es pero lo veo un poco delicado, le falta rabia... Enhorabuena Exprai por tu analisis

    ErantzunEzabatu
  7. Me equivoqué totalmente.

    Ya hay cartel y, contra mi pronóstico, ha sido el nº 7. Algo es algo.

    Enhorabuena a David Alegría, su autor.

    ErantzunEzabatu

Blog hau DoFollow eskolakoa da. Komentatzen ez duzun bakoitzean, Anne Geddesek beste nini bat betirako traumatizatzen du.

Éste es un blog DoFollow. Cada vez que no comentas, Anne Geddes traumatiza de por vida a otro bebito.

Copyleft - Exprairen edukinen lizentzia

Creative Commons-en baimena Webgune honen edukina, beste izen batez sinatuta agertzen ez bada, honako lizentziaren pean aurkitzen da: Creative Commons Aitortu-EzKomertziala-LanEratorririkGabe 3.0 Unported License. >>>>> El contenido de este blog, salvo los casos en que se reconozca otra autoría, se encuentra publicado bajo la siguiente licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
HostGator promo code